Muelle 5 luce en franco deterioro

POR OMAR MEDINA

BARAHONA.- El muelle 5 del puerto marítimo de Barahona se encuentra en franco deterioro por carecer de mantenimientos, cuya terminar tiene un gran impacto en la producción energética del país, debido a que los barcos que atracan el muelle abastecen de carbón mineral a la planta “Carbón” de la Empresa Generadora de Electricidad (Ege Haina), de Barahona.

Esta terminal recibe de uno a dos bajeles mensuales con la tarea de desmontar el carbón mineral importado para generar energía de la plata de Ege Haina.

Igualmente, de vez en cuando, es atracado por una u otra barcaza que exporta la melaza producida el Consorcio Azucarero Central (CAC).

En 1951 el puerto de Barahona fue considerado como unos de los mejores puertos por su apogeo en materia de exportación de azúcar para el área del Caribe.

El profesor universitario, Rafael Matos Féliz, fue consultado y aseguró que el muelle en cuestión fue construido en los años 1919 o 1920 por los norteamericanos para sacar a mercados del Norte la azúcar que producía el ingenio Barahona.

Otras fuentes históricas señalan que el puerto de Barahona empezó a funcionar desde 1875, sobre una vieja estructura de manera y que con los adelantos fue dragado 1902.

Matos Féliz explicó que el muelle cinco fue remodelado en 2001 / 2002 en el Gobierno del expresidente Hipólito Mejía para que los buques suplieran carbón mineral la planta carbón de Ege Haina.